En este artículo voy a contaros una de las reformas de viviendas que hemos terminado en el centro de Madrid y qué más nos hemos divertido trabajando en ella. Conocimos al cliente a través de internet, algo cada vez más habitual y desde el primer momento nos llenó su entusiasmo e ilusión por transformar una vivienda en un estado inicial muy deteriorado en lo que tenía que ser el hogar de sus sueños.
Reforma de vivienda en Madrid – vista del estado previo y final del acceso a la vivienda
Entre las principales necesidades de los dueños de la vivienda para el resultado final, era conseguir 3 dormitorios y 2 baños independientes, pronto iban a tener su primer hijo y querían un baño con plato de ducha y otro con bañera. Si bien el espacio más importante era la futura cocina de la vivienda, en donde ellos hacen mucha vida y todos pusimos el máximo interés en el resultado final de la misma.
Esta importancia que querían darle a la Cocina ha transformado espacialmente la vivienda, inicialmente se buscaba una cocina independiente en un espacio tradicional y cerrado en sí mismo, si bien tras varios bocetos iníciales conseguimos convencerles (a pesar de las opiniones de familiares muy cercanos) de incorporar la cocina al espacio de entrada de la vivienda, convertirla en verdadera protagonista del hogar y mostrarse orgullosa desde el primer momento en que se accede a la vivienda.
Como decía en el párrafo anterior, al principio costó un poquito lograr convencer al cliente de que esta opción era la más positiva y sin embargo todo el mundo (incluso hasta los familiares más reticentes) han quedado encantados con el espectacular y sorprendente resultado final. Al incorporar la cocina en el hall de entrada decidimos separar la zona de trabajo de la propia a través de una isla que se muestra como una elegante mesa en su vista frontal.
Otro de los aspectos que los clientes tenían claro desde el comienzo era el empleo de baldosas hidráulicas en la decoración de la cocina, en un principio como el suelo de lo que sería la cocina, algo que también les desaconsejamos debido a la gran porosidad de este material. De esta forma les propusimos el uso de estas baldosas hidráulicas con un efecto decorativo diferente y quizás todavía más espectacular, empleándolas como un telón de fondo en una hornacina que creamos a medida aprovechando el muro de carga del cerramiento de la cocina.
Así que recrecimos el muro de contención, en el que incorporamos las bajantes generales del edificio, de tal forma que el elemento decorativo resuelve 2 problemas al mismo tiempo. Se realizo este recrecido a medida de las baldosas para que el motivo geométrico de las mismas tuviera todo su esplendor y además le añadimos una hornacina central revestida con estas mismas baldosas hidráulicas, a la que incorporamos unas baldas de cristal transparente que no distorsionasen el conjunto.
Como habéis podido ver la cocina se ha llevado mucho protagonismo en la vivienda y queda ligada en la zona pública de la vivienda junto con la sala de estar, en la que destacan especialmente dos elementos en su decoración; Por un lado tenemos el mural realizado con teselas cerámicas en tonos ocres y que actúa como fondo decorativo de este espacio. Y por otro lado nos encontramos con la estantería de obra que se ha realizado aprovechando el espacio resultante entre el fondo del armario de la entrada y la esquina de la pared.
Para reforzar la unión visual entre los espacios de la vivienda y en especial, entre la cocina y la sala de estar, se ha optado por emplear como solado de la vivienda una tarima de madera de gran formato, con tablas de más de 2 metros de largo y que consiguen a su vez aportar una gran calidez al interior de la vivienda.
En la reforma de esta vivienda se ha optado por marcar una clara diferencia entre la zona pública (sala de estar y cocina) y la zona privada de la misma (dormitorios y baños). Para ello se ha cerrado el pasillo distribuidor mediante la incorporación de una puerta vidriada lacada en blanco, así como cerrar los accesos secundarios a la sala de estar y la cocina con sendas puertas correderas de vidrio templado.
En esta zona privada de la vivienda destaca la decoración del baño principal, en el que se ha creado un ambiente puro y elegante por medio del contraste empleado en el juego de tonos blancos y oscuros. Tanto en el solado del baño como en la decoración de la zona de la bañera se han empleado baldosas cerámicas de imitación a pizarra oscura, mediante que el resto de paredes se han pintado en blanco y se ha creado un zócalo resaltado con baldosas cerámicas biseladas en blanco, que a su vez permite la modificación de las instalaciones de evacuación de aguas por su interior.
En el otro baño no ha sido posible conseguir la incorporación de una ventana y conseguir así el aporte de luz natural, así que optamos por alicatar todas las paredes del baño y contrastar el mismo con unas baldosas claras en la entrada del baño y unas más oscuras al fondo en el espacio interior de la zona de ducha, que consigue crear un efecto de mayor profundidad, además de conseguir reforzar la luminosidad del resto del baño.
A lo largo de este artículo os he ido mostrando el resultado del proyecto y obra de reforma de esta vivienda, algo que ha sido posible gracias a la confianza mutua y plena colaboración que ha habido desde el primer momento entre el cliente y nosotros (desde estas pequeñas líneas quiero mandarles un enorme abrazo). Esto es algo que cada vez tengo más claro, tanto en la construcción de una vivienda unifamiliar como cuando se afronta la reforma integral de una vivienda existente, los buenos resultados son siempre fruto de un buen trabajo en equipo, esta colaboración entre nosotros como arquitectos y el cliente ha sido muy bonita para nosotros y estoy orgulloso de poder mostrarla aquí, espero que os haya gustado el resultado final.
Reforma de vivienda en Madrid – planos del estado previo y final de la vivienda
Reforma de vivienda en Madrid – vista del estado previo y final de la cocina de la vivienda
Reforma de vivienda en Madrid – vista del estado previo y final del baño de la vivienda
Reforma de vivienda en Madrid – vista del estado previo y final del dormitorio principal
Datos Generales: Obra: Reforma Integral de Vivienda V-S Arquitectos: Arquitectos Madrid 2.0 Situación: Paseo de las Delicias, Madrid Superficie: 110 m2 Año: 2.012Descubre nuestra forma de trabajar y solicita el presupuesto para la reforma de tu vivienda en Madrid de una forma sencilla, gratis y sin compromiso por tu parte.
Solicita ahora tu Presupuesto ¡¡¡ GRATIS !!!
Hola,
cuando describís el suelo como tarima de madera de gran formato, ¿es una tarima flotante sintética, madera de verdad maciza o qué en concreto?
Un saludo
Hola Pepe.
Se trata de una tarima flotante laminada sintética, en este caso de la casa Quick-Step modelo Largo, aunque también existen en el mercado otras tarimas de muy buena calidad.
Nosotros siempre vamos personalmente con nuestros clientes a ver los materiales y poder elegirlos «in sitú», la calidad siempre es un ahorro a la larga, evitando problemas y consiguiendo una mayor durabilidad.
Saludos y feliz año!!