En la reforma de este pequeño apartamento en Madrid, nos enfrentamos al encargo del cliente buscando conseguir ampliar en todo lo posible el espacio útil interior, siempre con la premisa de conservar salón y cocina independientes, además de disponer de dos dormitorios y cuarto de baño completo.
Junto con estos condicionantes previos, también habría que buscar una mejora en la calidad espacial de la vivienda, a pesar de su buena orientación al levante, no disponía de una gran iluminación en sus espacios. Para aprovechar mejor la entrada de luz natural, tomamos la decisión de disponer tanto el salón como los dormitorios en la fachada principal de la edificación, actuando el salón como distribuidor de luz hacia el resto de los espacios de la vivienda.
Otra dificultad era la irregularidad formal que disponía la planta de la vivienda, en la que los infinitos rincones no permitían aprovechar el espacio. En la distribución final optamos por regularizar las aristas y aprovechar ese espacio para el paso de instalaciones o bien para emplear hornacinas dentro de los muros, aprovechando mucho más los espacios resultantes.
Como podéis apreciar en las imágenes que acompañan este artículo, el salón se convierte ahora en el protagonista indiscutible de este pequeño apartamento. Su planta queda regularizada, consiguiendo un mejor aprovechamiento del espacio, además de incorporar dos estanterías de características radicalmente opuestas.
Por un lado estaría la estantería de madera lacada en blanco, que queda suspendida sobre el muro pintado en rojo, resaltando la belleza de la propia estantería, además de aportar una gran viveza a esta estancia.
Por otro lado estaría el muro-estantería realizado con tabiquería de pladur, conformado por 6 pilastras verticales y en el interior de las mismas los diferentes estantes permiten la colocación de objetos decorativos, al mismo tiempo que cumple su función principal: convertirse en un filtro permeable a la luz entre el salón y el resto de la vivienda, permitiendo la necesaria intimidad sin por ello tener que cerrar el espacio.
Si observáis la planta del estado previo, podréis ver que el dormitorio principal estaba situado justo enfrente a la puerta de acceso de la vivienda y contaba con una pequeña ventana hacía un angosto patio interior, por el que apenas entraba algo de claridad.
Planta Distribución – Estado Previo
Planta Distribución – Estado Reformado
Estado Previo y Estado Reformado de Apartamento en Madrid
En la nueva distribución el dormitorio principal queda situado en la posición más lejana posible del acceso a la vivienda, ganando una mayor intimidad. Así mismo, esta nueva ubicación en la fachada principal nos permite ganar una mayor entrada de luz natural y generar un ambiente de muchísimo más confort en su interior.
Para resolver las irregularidades de la planta, se realiza un armario en forma de «L» abierta a la entrada del dormitorio. Y para poder resolver la ortogonalidad de la posición de la cama se realiza un cabecero a medida con tabiquería de pladur.
Para conseguir aumentar la sensación de mayor amplitud y luminosidad, las paredes se han pintado en blanco y hemos empleado una tarima de madera en piezas de gran formato (20×205 cmts de ancho x largo) en tono gris claro en el suelo de la vivienda, así como baldosas de cerámica porcelánica tanto en el baño como en la cocina.
Por último hemos aprovechado el pequeño patio interior existente para la ventilación natural, tanto de la cocina como del baño en la vivienda. En estos espacios el color blanco vuelve a ser el protagonista. En el caso de la cocina combinado con rojos y grises. Y en el caso del baño combinado con tonos marrones.
Datos Generales: Obra: Proyecto y Reforma de Apartamento Situación: Madrid, España. Superficie: 60 m2 Arquitectos: Arquitectos Madrid 2.0 Año: 2012Descubre nuestra forma de trabajar y solicita el presupuesto para la reforma de tu vivienda en Madrid de una forma sencilla, gratis y sin compromiso por tu parte.
Solicita ahora tu Presupuesto ¡¡¡ GRATIS !!!
Deja una respuesta