
Suelos Laminados y Tipos de Tarima
Ideas para la decoración de nuestros hogares
¿Cuál es el mejor suelo para la decoración en nuestro hogar?
Hoy les pido permiso para escribir un pequeño artículo de opinión personal, en base a mi experiencia profesional como Arquitecto.
Y esperando sobre todo que les pueda ser lo más instructivo a la hora de poder tomar decisión, sobre uno de los aspectos que considero más importantes en la decoración de nuestro hogar:
El suelo a instalar de nuestras casas.
En este caso, quiero hablar de los suelos laminados, aquellos que se componen de varias capas.
Normalmente de aglomerados de la madera, con una última capa elaborada con un compuesto de resinas de melamina a alta presión.
Y sobre las que se imprime un dibujo que imita al material que queramos representar:
(Imitación de madera, suelos de cemento, baldosas hidráulicas…)
Los suelos laminados, cuya instalación se denomina “flotante”, son un tipo de solado que pueden tener a priori dos grandes ventajas iniciales:

Suelos Laminados Ventajas
1| Tarimas Flotantes – Ventaja Precio Contenido
Son materiales cuya horquilla de precios suele estar entre los 15 y los 35 €/m2 PVP.
Por lo que resultan mucho más económicos que los suelos naturales de madera o piedra, además de que su coste de instalación también es notablemente menor.
Existen también tarimas flotantes por debajo de este rango de precios, pero cuya calidad de base es muy mala y no debemos optar por ellas.
2| Tarimas Flotantes – Ventaja Belleza Estética
Son suelos que han mejorado en el aspecto estético de una forma espectacular, llegando a complicar muchos de ellos el poder distinguirlos a simple vista de una madera natural.
Estos dos aspectos tan positivos han influido enormemente en la gran demanda de este tipo de solados últimamente.
Y sobre todo esto es algo que los fabricantes saben muy bien y lo potencian, pues nos hablan de cambiar radicalmente el aspecto de nuestra casa por muy poco dinero.
Y también en un corto periodo de tiempo, gracias a ser solados de instalación flotante sobre los solados existentes.

Suelos Laminados – Problemas de las Tarimas Flotantes
Ahora bien, yo quiero comentaros lo que no se suele contar y sí se debe tener muy en cuenta a la hora de decidirnos a instalar o no un suelo laminado.
1| Suelos Laminados – Inconvenientes: Instalación Flotante
Esta colocación denominada flotante, implica que las tablas se instalan sin ningún tipo de adherencia sobre la base existente o tratada.
Es decir si la base no se encuentra perfecta, notaremos que nos hundimos, algo completamente habitual en este tipo de solados.
Una sensación que personalmente me desagrada mucho.
Y claro si pensamos en arreglar la base para que quede perfecta, nos va a costar esta operación muchísimo más que el propio solado.
Además de que ya entraríamos en un tipo de obra muy diferente y de mucha más envergadura, de lo que implica solamente la instalación flotante.
2| Suelos Laminados – Inconvenientes: Problemas de Juntas
Este tipo de solados presentan muchísimos problemas a la hora de que no se abran las juntas, esto va a depender de dos factores:
Una buena instalación por parte del profesional y un correcto cuidado por parte del propietario.
Todos los fabricantes garantizan sus suelos si la instalación de los mismos se produce con juntas cada 10 metros aproximadamente.
Y siempre que se sectoricen o dividan las diferentes estancias, esto quiere decir que debajo de cada puerta o cada cambio de estancia deberíamos instalar una junta de dilatación.
Algo que estéticamente queda horrible y no se suele hacer porque sería estropear el suelo desde el inicio, únicamente para que no se abran las juntas.
A su vez estos suelos necesitan un mantenimiento muy delicado, pues las fluctuaciones de humedad les afecta muchísimo, pudiendo contraerse o expandirse.
Y de esta manera, o bien se nos separaría el suelo saliéndose de debajo del rodapié, o bien se separarían las juntas o se unirían, produciendo abultamientos en el solado.
Esto quiere decir que si nos vamos de vacaciones y dejamos el piso cerrado con el calor del verano podemos tener un problema a su vuelta.
Por lo que recomiendan dejar llenas las bañeras, y cubos llenos de agua repartidos por la vivienda.
También tenemos que tener cuidado con las calefacciones centrales y con el fregado de los mismos, siempre con la fregona escurrida no, lo siguiente.

presencia de juntas de dilatación en suelos laminados
3| Suelos Laminados – Inconvenientes: Arreglos no tan sencillos
Cuando una tabla se daña no se puede reparar, tenemos que sustituirla y aquí es donde viene la parte más divertida, en principio parece fácil.
Pero tenemos que retirar el rodapié para poder desmontar todas las tablas y poder sustituir la dañada.
Esto normalmente puede hacer que se dañe también la pintura, pero sobre todo si uno no tiene maña es mejor contratar a un profesional para sustituir esa tabla.
Por muy sencillo que parezca y nos digan antes de comprarlo.
En este sentido, la mayoría de las veces suele ser más sencillo y rápido el sustituir un solado cerámico o de piedra natural.
4| Suelos Laminados – Inconvenientes: Ojo con nuestro mobiliario
Algo que obviamos y que a largo plazo nos puede dar problemas con los suelos laminados son la instalación de muebles pesados o bien de elementos fijos, como cristaleras o mamparas que vayan fijadas al solado.
Si instalamos este tipo de mobiliario vamos a dejar fijada la tarima, no permitiéndose movimientos y por tanto puede resultar que se abran tablas al separarse de las que se han quedado fijas.

Debemos tener cuidado con permitir la libertad de movimientos a los suelos laminados
5| Suelos Laminados – Inconvenientes: No son siempre aptos para todas los inmuebles o casas
En la mayoría de viviendas no nos vamos a encontrar con problemas de alta humedad, sin embargo en casas bajas o zonas de campo, sí vamos a tener una humedad muy alta.
Por lo que no es nada recomendable la instalación de este tipo de suelos porque pronto se nos irá levantando al hincharse por la humedad.
6| Suelos Laminados – Inconvenientes: No es madera
Esto es algo que tenemos que tener claro, es cierto que como explicaba al comienzo, los suelos laminados están consiguiendo aspectos visuales realmente atractivos y que vistos sobre un panel expositivo son realmente preciosos muchos de ellos.
Sin embargo tenemos que tener en cuenta que aunque parezcan madera, no lo son.
No suena de la misma forma al pisarlos, las sensaciones son completamente diferentes a la hora de su uso diario.
Y esto es algo que las personas que quieran madera en su hogar deben tener muy en cuenta.
Pues los suelos laminados en este sentido nunca nos van a aportar la calidez de la madera.

Los suelos laminados permiten un cambio de imagen rápidamente
Suelos Laminados – Conclusión Final
Todos estos aspectos no se pueden mostrar en imágenes, pero sí quería comentároslos y que los tengáis muy en cuenta a la hora de tomar vuestra decisión final en la adquisición del suelo de vuestro futuro hogar.
Para ello os quiero dejar estas sencillas premisas, siempre desde mi punto de vista personal:
Si valoráis un cambio radical del aspecto de la vivienda o local, no queréis invertir en ello ni mucho tiempo, ni mucho dinero, los suelos laminados van a ser una decisión fantástica para vosotros.
Sobre todo veo este tipo de suelos laminados muy útiles para viviendas de alquiler o locales comerciales en los que se pueda cambiar rápidamente el aspecto, sin hacer una obra de gran envergadura.
En cambio, si lo que os planteáis en un solado duradero, que no os dé muchos problemas a largo plazo y sobre todo con la sensación de naturalidad y confort, no os podría recomendar los solados laminados.
En este caso lo ideal sería buscar entre otras opciones del mercado, como pueden ser:
- Suelos de Madera natural
- Solados de Piedra natural
- Suelos de Gres Porcelánico de alta calidad
Acertar con el suelo para nuestro hogar
Con cualquiera de estos 3 tipos de suelos, sabes que aciertas seguro en la renovación de tu hogar, eso sí con una obra mayor que en el caso de las tarimas o suelos laminados.
Espero que el presente artículo os sirva de gran utilidad para todos aquellos que estéis valorando si el suelo laminado sería una opción adecuada o no para vuestra casa.
A continuación os dejo con algunas imágenes de detalles de pavimentos que os puedan servir de inspiración para vuestro hogar.

Solado con madera natural que permite unificar los espacios y aportar calidez y confort

Los suelos de madera natural también se puede instalar en cocinas

Pavimento continuo de madera natural en dormitorio y baño

Suelos de gres porcelánico imitación madera para solados con menor mantenimiento

Detalle de pavimento porcelánico imitación madera instalado en suelo y pared

Detalle de encuentro sin junta de dilatación entre cambios de pavimentos porcelánicos

Pavimento continuo porcelánico en suelo de dormitorio, baño y cabecero

Solados de gres porcelánico imitación madera en interior y exterior de la vivienda
Buenos días , acabo de instalar duelo laminado también por tema económico pero tienes toda la razón . Un artículo muy bueno y muy bien detallado. Gracias
Muchas gracias por tu comentario David :)
Hola,
Me encantaría y le recomiendo realizar un artículo similar, con su parecer personal acerca de los suelos cerámicos, para toda la casa, incluidos los baños, quizá añadiendo alguna pared más húmeda del mismo.
Muchas gracias Juan Carlos,
Lo tendremos en cuenta y a ver si sacamos tiempo y nos animamos a poder escribir sobre los diferentes tipos de materiales cerámicos para solados y revestimientos.
Un saludo
¡Muy buenas consideraciones sobre la reforma del suelo! Sin duda, con el paso de los años, nuestras superficies no sólo se desgastan, sino que se quedan obsoletas. Nosotros creemos que su renovación es importantísima en cualquier hogar para una mayor comodidad, estilo, limpieza y eficacia.
Trabajo celestial.
Enhorabuena!
Pregunta:
Las lamas vinilicas click, son mejores que las tarimas laminadas?
Hola Ángel,
muchas gracias por su comentario. Los suelos vinílicos del tipo click, no tienen por qué ser mejores, sí funcionan mejor con respecto a la humedad, pero también generan algo más de electricidad estática y además suelen tener un tacto algo menos conseguido. Siempre que podamos optar por instalar un suelo de madera natural sería lo más recomendable para el interior de nuestro hogar.
Buenos días. No estoy de acuerdo con lo explicado en referencia con los suelos laminados. El buen funcionamiento de los mismos depende en gran medida de su instalación, de la calidad del producto y de la planimetría de la solera. Achacar un mal resultado a este producto cuando la responsabilidad de la planimetría no compete al instalador si la solera está mal ejecutada no es justo. Llevo años vendiendo este tipo de pavimentos y si bien no son perfectos, les ocurre como al resto de productos. No hay producto perfecto al 100%. Sin ir más lejos, las dilataciones en la madera son más severas que el la tarima laminada, Prueba de ello son las tarimas macizas. Siendo un producto muy exclusivo y realmente caro, tiene un comportamiento mucho peor que un laminado en cuanto a dilataciones. Ya ni hablemos de delicadeza ante abrasión por arañazos. Son conceptos de pavimentos antagónicos pero cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Defenestrar el pavimento laminado para una vivienda habitual es un error. Puede funcionar perfectamente y vaya por delante mi predilección por la madera. Es más cálida, original (cada tabla es única) y sus sensaciones son mucho más personales, pero también es mucho más delicada.